HABÍA UNA VEZ UN REY QUE OFRECIÓ UN GRAN PREMIO A AQUEL ARTISTA QUE PUDIERA CAPTAR EN UNA PINTURA LA PAZ PERFECTA.
MUCHOS ARTISTAS INTENTARON. EL REY OBSERVO Y ADMIRO TODAS LAS PINTURAS, PERO SOLAMENTE HUBO DOS QUE A EL REALMENTE LE GUSTARON Y TUVO QUE ESCOJER ENTRE ELLAS. LA PRIMERA ERA UN LAGO MUY TRANQUILO. ESTE LAGO ERA UN ESPEJO PERFECTO DONDE SE REFLEJABA UNAS PLÁCIDAS MONTAÑAS QUE LO RODEABAN. SOBRE ESTAS SE ENCONTRABA UN CIELO MUY AZUL CON DOS TENUES NUBES BLANCAS. TODOS LOS QUE MIRARON ESTA PINTURA PENSARON QUE ESTA REFLEJABA LA PAZ PERFECTA.
LA SEGUNDA PINTURA TAMBIÉN TENIA MONTAÑAS. PERO ESTAS ERAN ESCABROSAS Y DESCUBIERTAS. SOBRE ELLAS HABÍA UN CIELO FURIOSO E IMPETUOSO AGUACERO CON RAYOS Y TRUENOS. TODO ESTO NO SE REVELABA PARA NADA LO PACIFICO. PERO CUANDO EL REY OBSERVO CUIDADOSAMENTE, EL MIRO TRAS LA CASCADA UN DELICADO ARBUSTO CRECIENDO EN UNA GRIETA DE LA ROCA.
EN ESTE ARBUSTO SE ENCONTRABA UN NIDO. ALLÍ, EN MEDIO DE RUGIR DE LA VIOLENTA CAÍDA DE AGUA, ESTABA SENTADO PLACIDAMENTE UN PAJARITO EN EL MEDIO DE SU NIDO..... PAZ PERFECTA.
EL REY ESCOGIÓ LA SEGUNDA . ¿SABES PORQUE ? PORQUE, EXPLICABA EL REY, "PAZ NO SIGNIFICA ESTAR EN UN LUGAR SIN RUIDOS, SIN PROBLEMAS, SIN TRABAJO DURO O SIN DOLOR".
PAZ SIGNIFICA QUE A PESAR DE ESTAR EN MEDIO DE TODAS ESTAS COSAS PERMANEZCAMOS CALMADOS DENTRO DE NUESTRO CORAZÓN. ESTE ES EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA "PAZ"
ESA PAZ SOLO LA DA JESÚS ........
NUESTRO SALVADOR
viernes, 16 de noviembre de 2007
viernes, 9 de noviembre de 2007
TORMENTAS
Cuentan que un día un campesino le pidió a Dios le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que -según él - le rindieran mejor sus cosechas.¡Y Dios se lo concedió! Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc. Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes. Pero Dios le contestó - "Tú pediste lo que quisiste, más no lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan..."- Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas. El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, no se echa para atrás. Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer. Por eso hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por chubascos pasajeros.

Cuentan que un día un campesino le pidió a Dios le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que -según él - le rindieran mejor sus cosechas.¡Y Dios se lo concedió! Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc. Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes. Pero Dios le contestó - "Tú pediste lo que quisiste, más no lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan..."- Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas. El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, no se echa para atrás. Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer. Por eso hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por chubascos pasajeros.
LO IMPORTANTE NO ES HUIR DE LAS TORMENTAS, SINO TENER FE Y CONFIANZA EN QUE PRONTO PASARÁN Y NOS DEJARÁN ALGO BUENO EN NUESTRAS VIDAS.
Habacuc 3:17-19 Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; aunque mienta la obra de la oliva, y los labrados no me den ni para mantenerme. Aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales; con todo eso yo me alegraré en el Señor y me gozaré en el Dios de mi salvación. El Señor es mi fortaleza... y me hará andar sobre alturasNahúm 1:7Bueno es Dios para fortaleza en el día de la angustia; y conoce á los que en él confían.Salmos 9:9Y será Dios refugio al pobre, Refugio para el tiempo de angustia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)